Nuestro campo de prácticas
Situación Capdepera Golf, Mallorca
Pinche la imagen para ampliarla y ver los detalles.
Nuestro video sobre Capdepera Golf
Putting Green 1
El green grande delante de la casa club nos permite trabajar tanto técnica, setup y pequeñas caídas. Por todo los lados hay algo de caída, pero muy sutil. Estoy es genial, ya que caídas grandes se identifican muy fácil (aunque luego encontrar el tamaño de la caída es complicado). Hay una vista preciosa a la casa club y es el centro del club, con las escaleras subiendo a la terraza.
Putting Green 2 – Chipping
Este green, bastante pequeño es fantástico para practicar los chips cortos desde semi-rough al green. Nos permite también practicar chips por abajo desde algo de distancia y con suelo con caídas. Esto nos encanta con los jugadores avanzados. Con los principiantes practicamos allí utilizar el pat desde fuera del green. Así ven que lo fácil de vez en cuando es mejor que lo difícil.
Chipping Green 1
Este green lleva banderas movibles. Podemos crear situaciones diferentes con cada golpe. Ademas tiene mas caída que el Green 1. Lo cual nos permite poder trabajar pats subiendo y bajando. Uno de los ejercicios que usamos mucho dentro de la fase de crear habilidades es un pat subiendo, un pat bajando y uno en recto. Crea una cantidad de dudas impresionante y el cuerpo tiene que intentar poner en relación lo que ve y aprender de cada golpe.
Como hay una barrera natural detrás del green podemos simular muy bien los golpes de approach desde unos 10 – 20 metros del green. Cada golpe fallido es buscar una bola en los arbustos. Hay una buena cantidad de practica de presión que añadimos así.
Chipping Green 2
Este green lo utilizamos para trabajos generales como aprender o mejorar la técnica de chip o pitch sin complicarnos la vida. Creamos situaciones distintas, cambiando distancias hasta el green, palos diferentes, vuelos diferentes y hay sitio para hacer fallos detrás sin que haya cada vez una bola perdida. Aprender al principio se hace mejor sin presión. Especialmente los jugadores que tienen que pasar exámenes para su handicap necesitan practicar tener opciones al abrochar un green. Usando un pat o un pitching-wedge? Que es mas fácil y crea menos posibilidad de fallo? A probar, siempre animamos a los alumnos de practicar fuera del horario del curso – si es que no tienen cita con «Lorenzo» en la playa.
Pitching Greenes 1 – 2 – 3
Si algo tenemos, es espacio. Y esto es tan importante a la hora de crear ejercicios, de variar la practica, de enseñar como practicar. Los greenes 1-2-3 nos ayudan variar distancias entre 20 / 40 y 75 metros. Nos ayuda a trabajar la técnica de base y tener una primera impresión como de preciso es una bola. Los utilizamos mucho para jugar bolas desde semi-rough, desde los laterales a los greenes.
Campo de prácticas de alfombras
En la mayoría de campos de golf hay alfombras, por simple logística y por coste, claro. Lo que pasa, nosotros tenemos las dos cosas, césped y alfombras. Las alfombras nos gusta utilizarlos queremos que un jugador no se tenga que concentrar en la perfección del impacto, cuando la profundidad aun no esta tan bien como jugar desde césped requiere. En especial son los principiantes que nos gusta iniciarlos al principio desde alfombra para que se pueden concentrar en como moverse, como mover el palo y que la alfombra permite una cierta cantidad de imprecisión. Esto ayuda a crear buenas sensaciones. Ya habra tiempo suficiente como para hacerlo mas difícil. Una cosa después de la otra.
Campo de prácticas de césped
Claro, lo necesitamos. Es importante que un golfista pueda practicar desde césped. Y claro, también tenemos franjas de semi-rough, justo delante de la franja corta. Hay espacios para golpes debajo y encima de los pies, hay colinas para trabajar golpes hacia abajo y hacia arriba.
En esta zona también incluimos la zona de Pitch. Control de distancia es tan importante en el pitch. No solo para jugadores avanzados, sino para jugadores nuevos o jugadores que no juegan mucho. Con los palos con 10 metros de diferencia uno a otro, les damos una razón a nuestros alumnos de hacer cada día 20 mins de control de distancia. Parece tan simple diferenciar 30 de 50 metros, pero que pasa con 30/40/50 y sus demás colegas?
En nuestros juegos que hacemos durante las clases, necesitamos corredores. Hemos sido creativos a la hora de implantar los palos de distancia del Pitch. Utilizamos muy menudo el corredor de los palos para jugar hierros e intentar mantenerlos entre los palos. Luego el Driver y las maderas de calle las jugamos a un corredor un poco mas grande, el que ofrecen las tableros de distancia y los palos de Pitch.
Tenemos dos objetivos adicionales con banderas. Así crear juegos de diferentes distancias llega a ser muy fácil. Aprender a practicar es importante para un jugador. Muy a menudo vemos nuestros socios mayores tirar un cubo de bolas. No vemos variedad nunca.
Una ventaja de hierba es que el jugador debe de aprender a controlar la profundidad de la chuleta. Es importantísimo que haya feedback. Ademas con las alfombras el golfista suele alinearse mas fácilmente, en césped no hay lineas de la alfombra. Los golpes ya adquieren mas autenticidad y fallos típicos, por ejemplo en el apunte, saltan mas fácilmente a la vista.
El campo de golf y como lo empleamos
El campo en si nos ofrece las mejores condiciones en el diseño para nuestros golfistas. Los primeros nueve hoyos son mas planos, con espacios amplios. Especialmente por la derecha siempre hay espacios. Usamos estos primeros 9 hoyos para principiantes y los cursos del Primer Handicap (en especial para los Exámenes). Podemos practicar el Driver muy bien en estos hoyos.
Los segundos nueve hoyos son mas complicados. Hay mucha agua tanto lateral como frontal, valles, subidas, hoyos muy estrechos, hoyos muy largos, hoyos con vision de la calle limitado, hoyos con golpes iniciales que deben pasar de los 120m para llegar a calle. Mas que uno se sienta intimidado con el «valle de las bolas muertas». Jaja, si así lo llamamos – con razón como vera.
Los greenes no son complicados como en otros campos en la región, lo cual nos resulta bien en la gran mayoría de veces. El césped es de temperatura fría, es decir se siente mas cómodo con temperaturas hasta las 28/29 grados. En verano hay que cuidarlo mucho y necesita mucha agua. Pero esta verde siempre, no como césped de temperatura caliente que por debajo del los 18 grados se pone marrón.
En total: tenemos unas instalaciones muy buenas, que nos ayudan a mejorar su juego de una manera importante. Fuera de los horarios de las clases un alumno puede seguir practicando o ir a jugar. Tenemos la suerte de que por la tarde, a partir de las 15.30, casi no hay nadie jugando y nuestros principiantes disfrutan de la posibilidad de poder jugar las primeras veces solos en el campo, no molestando a nadie y cogiendo el gusto por este deporte. Esto tiene un valor añadido que en otros sitios los golfistas nuevos no tienen. Y que hay mejor que jugar 9 para terminar el día y no tener que correr todo el tiempo por que vienen los jugadores Turbo detrás?
Tanta ventaje, y nosotros usamos todo esto para que su semana de golf puede ser perfecta.
Últimas entradas
- ¿Cómo enseñamos la estrategia de juego en golf?
- Ryder Cup 2018 – Bola del equipo europeo – Callaway Chromesoft Truvis
- Actividad física para el golf
- ¿Por que pegamos malos golpes en el golf? Un punto de vista diferente.
- Practica del golf – distinguir entre aprender y aplicar
- Practica de golf – Entrenar es adquirir y practicar es aplicar
- Reparación de palos de golf en Mallorca
- Por que mejorar en una clase tiene varias caras
- Las playas de Mallorca
- Las mejores frases de Tiger Woods
- Nuestro campo de prácticas
- Que es lo que puede esperar de nosotros
- Usar tecnología punta en clases de golf
- Reglas de Golf – Bola provisional
- Caminos de senderismo en nuestra area
- Atender la bandera – reglas de golf
- Terreno en reparación: preguntas y respuestas – práctica de reglas de golf
- Aprender al golf durante sus vacaciones